Entre sus edificios de carácter histórico destacan la Ermita de San Vicente Mártir y el Calvario. Ambas construcciones que conforman un conjunto de singular armonía y proporciones, fueron construidas bajo los auspicios del regidor D. Juan de Gordejuela durante el siglo XVII. También destaca la Ermita de San Pedro del siglo XVII.
Entre sus valores naturales destaca el Paisaje Protegido de Rambla de Castro, con su casona, el Fortín de San Fernando, las piscinas naturales de El Guindaste y la Playa del Socorro.
Dos son las festividades que celebra, San Vicente, copatrono del municipio, el 22 de Enero, con la procesión del Pendón que conmemora el fin de la Peste de Landrés y San Pedro, con sus tradicional arco de frutas, a finales de Junio. San Vicente cuenta con un Centro Cultural y un polideportivo aledaño.
0 comentarios:
Publicar un comentario