Asentado en medio de un territorio eminentemente agrícola, el cultivo de la viña ha jugado a lo largo de su historia un importante papel en la economía de sus habitantes.
Es de resaltar además la gran tradición pastelera y panadera de este núcleo de población, contando en la actualidad con importantes y reconocidas empresas en este sector.
Entre sus tradiciones se debe hablar sobre todo de las Cruces del 2 de Mayo, una tradición única en Canarias, con enrames de este símbolo Cristiano en el interior de las casas.
A mediados de Septiembre, se festeja a la Virgen de las Mercedes, en los que destaca las Jornadas de Reinserción Social con los presos de las cárceles tinerfeñas.
La Cartaya festeja en el mes de Julio a la Virgen del Carmen.
0 comentarios:
Publicar un comentario