Los Realejos

Está situado en el norte de la isla de Tenerife. Se sitúa en el Valle de La Orotava, a las faldas del Teide. A pocos kilómetros de La Orotava y del Puerto de la Cruz. Los Realejos está a 42 km de la capital Santa Cruz de Tenerife.
Tiene una extensión de 57,09 km² y una población de 37.385 habitantes (INE, enero 2007). Su altitud en la cabecera es de 420 metros sobre el nivel del mar.
El núcleo principal es Los Realejos (que está formado por tres zonas: Realejo Alto, San Agustín y Realejo Bajo), pero existen numerosas localidades y barrios como Toscal-Longuera, La Cruz Santa, Tigaiga, Palo Blanco o Icod del Alto.
En este municipio, que pertenecía al menceyato de Taoro, se dio por concluida la fase bélica de la conquista de Tenerife el 25 de julio de 1496. Al Apóstol Santiago, patrón de la villa, se encomienda la primera parroquia y templo que los castellanos edificaron en la Isla, la hoy Parroquia Matriz del Apóstol Santiago.
Al otro lado del barranco que los conquistadores llamarían barranco de Godinez, se encontraban las más fértiles tierras de Tenerife, tierras que, en los repartos de terrenos que se llevaron acabo concluida la conquista, se las reservaría para si el Adelantado Fernández de Lugo, dando lugar, con el paso de los años, a la conocida hoy en día como Hacienda de los Príncipes.
Entre ambas, entre la Parroquia del Apóstol Santiago y la Hacienda crecería el Realejo.
Hasta 1954 el actual municipio estaba dividido en dos diferentes: Realejo Alto y Realejo Bajo. Hoy en día se siguen usando estos términos para diferenciar los dos barrios.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Fiestas de Julio

Fiestas del Carmen Día 16 de Julio
Santiago Apóstol Día 25 de Julio
Nuestra Señora del Carmen de La Cartaya Segunda Semana de Julio
San Benito Segunda Semana de Julio Santa Marta Las Toscas Última Semana de Julio